viernes, 30 de septiembre de 2016

ONE 57


                                                               

El One57, anteriormente conocido como Carnegie 57, es un rascacielos de 75 plantas (comercializado como un edificio de 90 plantas) situado en Midtown Manhattan, en la ciudad de Nueva York. Tras su finalización en 2014, se alza a 306 metros de altura, convirtiéndose en uno de los edificios más altos de la ciudad. El edificio tiene 135 apartamentos ubicados sobre un Park Hyatt Hotel con 210 habitaciones. La base de la edificación toca las construcciones aledañas, debido al espacio limitado del lote.


Los trabajos de cimentación iniciaron en enero de 2010. El 20 de junio de 2012, se anunció que el entramado del último piso había sido terminado.
 

 Descripción del diseño:

El espejo de cristal oscuro y claro en el exterior del edificio crea rayas verticales, a la vez que manipula la luz del sol y maximiza las vistas. La torre se caracteriza por sus marquesinas onduladas y numerosos retranqueos sobre 57th Street, sus ventanas moteadas, el remate curvo y verticalidad acentuada.

La torre está diseñada por el arquitecto francés Christian de  Portzamparc , ganador del premio Pritzker , considerado el Nobel de arquitectura. Los interiores son obra del diseñador danés afincado en Nueva York Thomas Juul-Hansen .

Resultado de imagen para one 57
fuente


Resultado de imagen para one 57
fuente



















El portal inmobiliario Curbed.com consideró el One57 como el «Peor edificio del año» en 2014: «casi todo el mundo (o al menos la mayoría de críticos de arquitectura) está de acuerdo en que su fachada azul ondulada es fea. Justin Davidson de New York Magazine dijo que la torre era "torpemente llamativa". James Russell, de Bloomberg [...] lamentó "un sinfín de acres de vidrio sin marco de aspecto barato en rayas y manchas de dibujos animados de plata y estaño." Michael Kimmelman del [New York] Times también tuvo palabras severas: "[El edificio] se desenreda como una cascada de curvas torpes [...] embellecido de manera recargada, vestido de acres de vidrio de color de sombra de ojos azul - plagado de cristales tintados, como si fueran manchas de la edad. Nadie sabe cómo es posible que el edificio pasara de la mesa de dibujo.




 

lunes, 25 de julio de 2016

Los estímulos y las respuesta:


los seres vivos se relacionan con el entorno para obtener alimento, proteger y conservar la vida.Eta relacion se basa en el mecanismo de respuestas a los estímulos que reciben del medio.


La irritabilidad:

es la respuesta que presenta un organismo ante un estimulo ya sea físico, químico o biologico, con este proceso se perciben las características del fenómeno y se logra la reacción del organismo


fuente

ESTÍMULOS

Es una señal interna o externa capaz de provocar una reacción de una célula u organismo.




La irritabilidad  es importante para los organismos, pues garantiza la supervivencia, encuentra alimento, sustancias nutritivas y energía solar.


En todos los seres vivos se presentan formas de irritabilidad, por ejemplo, se conocen algunas bacterias que reaccionan ante sustancias  que se le agregan al medio, por ello las bacterias crecen hacia el lado opuesto de donde se encuentra la sustancia que las puede afectar.




Mas información:








lunes, 18 de julio de 2016

Elementos característicos de las estructuras:

-Pilares:

son aquellos elementos resistentes formados por uno o mas perfiles dispuestos en posición vertical y que normalmente soportan el peso de las vigas, cerchas u otros elementos que se apoyan sobre ellos.

-Columnas:

elementos verticales generalmente cilindros que sirven como elemento de apoyo de una parte de construcción y que, en ocasiones, pueden tener una finalidad meramente ornamental.

-Perfiles: 

son las formas comerciales en que se suelen suministrar el acero u otros materiales.

-Vigas:

elementos resistentes destinados a soportar cargas y esfuerzos  normalmente adoptan posición horizontal.

-Arcos:

forma geométrica muy utilizada a lo largo de la historia como solución arquitectónica. Permite transmitir las cargas que se soportan hacia los elementos que sustentan  la estructura.

-Triangulos:

pueden demostrarse de forma esperimental, que el triangulo es la forma geométrica mas estable al no deformarse al actuar sobre el fuerzas externas

-Tirantes:

son cables normalmente constituidos por hilos de acero, que dan rigidez y permiten mejorar  la resistencia de la estructura

-Tubos:

su geometría cilíndrica permite un reparto equitativo de las cargas sobre sus paredes. una de sus principales aplicaciones es la construción  de canalizaciones.  

Elementos caracteristicos  de las estructuras:

- Resistente:

para que soporte sin romperse el efecto de las fuerzas a las que se encuentran sometidas.

-Rígida:

para que lo haga sin deformarse.

-Estable:

para que se mantenga en equilibrio sin volcarse ni caerse.


 
 
fuente




 Clic para ver más contenido:

viernes, 10 de junio de 2016

LOS MATERIALES Y SUS PROPÍEDADES


MATERIAS PRIMAS: son los recursos NATURALES a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica.
Fuente

MATERIALES:son los productos útiles para la actividad tecnologica que e obtiene de la transformación de las materias primas

LOS MATERIALES NATURALES
son los que se encuentran en la naturaleza.se clasifican según su origen, animal, vegetal o mineral.EJEMPLOS

-Madera
-Piedras
-Algodón
-Lana
-Carbón
-petroleo

MATERIALES ARTIFICIALES:son los elaborados por los seres humanos EJEMPLOS:

-Plastico
-Papel
-Cartón
-vidrio

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
cada material es diferente y tiene cualidades llamadas propiedades.

-Dureza
-Fragilidad
-flexibilidad
-Aislacion térmica
-Transparencia
-impermeabilidad
              

                                                   ESTRUCTURAS

Es una organización y ordenación de las partes que componen un objeto, que debe ser pensado y diseñado de acuerdo a la utilidad y uso que se le quiere dar.

 

Estructuras artificiales: 

han sido diseñadas y construidas  por el hombre para satisfacer sus necesidades a lo largo de su evolución

por ejemplo: los puentes, edificios etc.

Fuente



Estructuras naturales:

son creadas por la naturaleza el esqueleto de un ser vertebrado, las formaciones pétreas, el caparazón de un animal.